Marta Curran Fàbregas

Marta Curran es profesora ayudante doctor de Sociología de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se centra en el análisis de las desigualdades en educación, el análisis de políticas y de las transiciones educativas. En base a su trayectoria investigadora, ha publicado en numerosas publicaciones de reconocido prestigio y ha realizado varias estancias de investigación en la Universidad de Sussex y Universidad de Amsterdam. Asimismo, acumula una experiencia docente de una década en cursos de Sociología de la Educación para varios grados y postgrados. Por último, tiene una amplia experiencia en la coordinación y participación en contratos de investigación y divulgación académica focalizados principalmente en las temáticas de abandono escolar prematuro y políticas de juventud por diferentes administraciones públicas y fundaciones privadas.

https://educacion.ucm.es/marta-curran-fabregas

Proyectos de investigación

H2020-SC6-Transformations-2020. Pioneering policies and practices tackling educational inequalities in Europe PIONERED (Ref.101004392) Entidad Financiadora: Horizon 2020 Duración proyecto: 2021-2024 (pendiente de inicio) Responsable del proyecto: Andreas Hadjar (Universidad de Luxemburgo)

Jóvenes y estrategias educativas de internacionalización: el caso del Bachillerato Internacional en Madrid. Entidad Financiadora: Juan de la Cierva Formación Duración proyecto: setiembre 2019-diciembre 2021 Responsable del proyecto: Marta Curran

La construcción de las oportunidades educativas post-16. Un análisis de las transiciones a la educación secundaria post-obligatoria en contextos urbanos (EDUPOST16)” CSO2016-80004-P Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación: Proyectos I+D+i, Acciones Estratégicas Duración proyecto: 2017-2020. Responsable del proyecto: Aina Tarabini y Xavier Bonal Cuantía: 40.000€

El abandono escolar prematuro en España. Un análisis de las decisiones, motivaciones y estrategias educativas de los jóvenes (ABJOVES). CSO2012 – 31575 Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación: Proyectos I+D+i, Acciones Estratégicas Duración proyecto: 2012-2016. Responsable del proyecto: Aina Tarabini Cuantía: 34.515€

¿Continuidad o abandono escolar? El efecto de los centros educativos en las decisiones, motivaciones y estrategias educativas de los jóvenes (ABJOVES). CSO2012 – 31575 Entidad Financiadora: Centro Reina Sofía Duración proyecto: 2014-2015. Responsable del proyecto: Aina Tarabini Cuantía: 20.000€

Progresos y limitaciones de la Educación para Todos: La política de la Agenda Educativa, la tendencia de las desigualdades educativas y la calidad de la democracia en América Latina. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación: Proyectos I+D+i, Acciones Estratégicas y ERANET (REF. EDU2008 – 00816). Entidad u organismo en el que lo realizó: Globalización, Educación y Políticas Sociales (GEPS). Departamento Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona Duración proyecto: 2009-2011. Responsable del proyecto: Francisco Javier Rambla Marigot. Cuantía: 60.500€

Publicaciones

Curran, M., Rujas, J. Castejón, A. (2022). The silent expansion of internationalisation: exploring the adoption of the International Baccalaureate in Madrid. Compare: A Journal of Comparative and International Education. https://doi.org/10.1080/03057925.2021.2022456

Curran, M. (2022). Between consensus and conflict: Schools and parents negotiating the educational trajectories of students at risk of early school leaving. Revista Española de Sociología, 31(3), a119. Monográfico ‘Comprender las desigualdades educativas cincuenta aos después de La reproducción‘. https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.119

Curran, M., Castejón, A., Manzano, M. (2021). Las Jornadas de Puertas Abiertas como dispositivos de segmentación de los mercados educativos locales: el caso de la educación postobligatoria. Revista Internacional de Sociología, 79(2), e183. https://doi.org/10.3989/ris.2021.79.2.19.166

Tarabini, A, Castejón, A., Curran, M. (2020). Capacidades, hábitos y carácter: atribuciones docentes sobre el alumnado de Bachillerato y Formación Profesional. Papers. Revista de Sociología, 105(2). https://doi.org/10.5565/rev/papers.2778

Tarabini, A, Jacovski, J., Curran, M. (2020). Reconstruir la identidad de aprendiz en la FP. El efecto de las experiencias escolares y las culturas de enseñanzas en la construcción identitaria. Revista de Sociología de la Educación RASE, 13(4). Monográfico ‘Transiciones educativas y desigualdades sociales: una perspectiva sociológica’. https://doi.org/10.7203/RASE.13.4.18047

Tarabini, A., Curran, M., Montes, A. y Parcerisa, L. (2018). Can educational engagement prevent Early School Leaving? Unpacking the school’s effect on educational success. Educational Studies, 45(2), 226-241. https://doi.org/10.1080/03055698.2018.1446327

Tarabini, A., Curran, M. (2018). Young People’s Educational Expectations, Aspirations and Choices: The Role of Habitus, Gender and Fields. In G. Stahl (Ed.) International Perspectives on Theorizing Aspiration: Applying Bourdieu’s Tools. Bloomsbury

Tarabini, A., Curran, M, Castejón, A., Montes, A (2018). The construction of educational aspirations and expectations among young people: Systemic, institutional and teacher effects in Catalonia (Spain). In: A. Tarabini and N. Ingram (Ed.) Educational choices, aspirations and transitions in Europe. Routledge.

Tarabini, A., Curran, M. Fontdevila, C. (2016). Institutional habitus in context: implementation development and impacts in two compulsory secondary schools in Barcelona. British Journal of Sociology of Education, 38(8), 1177-1189. https://doi.org/10.1080/01425692.2016.1251306

Tarabini, A., Curran, M., Montes, A. y Parcerisa, L. (2016). The politics of educational success: a realist evaluation of Early School Leaving policies in Catalonia (Spain). Critical Studies in Education, 59(3), 364-381. https://doi.org/10.1080/17508487.2016.1197842

Verger, A., Curran, M. (2014): New Public Management as A Global Education Policy: Its adoption and re-contextualization in a Southern European Setting. Critical Studies in Education, 55 (3), pp. 253-27. https://doi.org/10.1080/17508487.2014.913531

Verger, A., Curran, M. (2016). The dissemination and adoption of NPM ideas in Catalan education: a cultural political economy approach In (Eds.) H. M Gunter, E. Grimaldi, D. Hall and R Serpieri. New Public Management and the Reform of Education: European Lessons for Policy and Practice. Routledge.