El Grupo de Investigación en Sociología de la Educación (GRISE), coordinado por las profesoras María Fernandez Mellizo-Soto y María Susana Váquez Cupeiro, está integrado por profesorado y personal investigador, tanto senior como junior, que investigan y enseñan en el campo de la Sociología de la Educación. Atendiendo a las líneas de especialización de sus miembros, GRISE se orienta al estudio de las políticas educativas, las desigualdades sociales en la educación, las organizaciones y procesos educativos, y los cambios sociales y educativos asociados a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. En su vertiente docente, contribuye a la generación de nuevo conocimiento y a formar a los futuros docentes e investigadores/as.
Algunos miembros de GRISE trabajan conjuntamente desde el año 2000, arrojando un balance total en 2020 de más de 300 publicaciones en el campo de la sociología de la educación. El grupo tiene líneas independientes, pero con objetivos coherentes y complementarios, y equipamiento compartido. Además de colaborar en proyectos de investigación conjuntos, también forman parte de numerosas investigaciones financiadas a través de redes externas. En el seno del grupo se forman estudiantes predoctorales y posdoctorales. Buena muestra de ello es que varios miembros junior del grupo han tenido como directores de tesis o tutores de contratos posdoctorales a otros miembros sénior del mismo. GRISE cuenta además con un Seminario Permanente en Sociología de la Educación desde 2013.
Historia
Buena parte de los componentes de GRISE también han sido miembros del Grupo de Estudios y Análisis de Sociología de la Educación (GREASE), un extinto grupo de investigación de la UCM creado en el año 2012 bajo la dirección del profesor Mariano Fernández Enguita. GRISE coge, de alguna manera, su testigo al centrarse en la investigación y el estudio de la educación y su dimensión social.
Evaluación
GRISE está reconocido por la UCM como grupo de investigación con número de referencia: 970972. En 2021 recibió la valoración de “Bueno” por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que se encarga de la evaluación externa de los grupos de la universidad.
Colaboraciones
GRISE está integrado en la Sección Departamental de Sociología Aplicada en la Facultad de Educación-CFP (UCM), que pertenece al Departamento de Sociología Aplicada con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
GRISE y, a título individual, la mayoría de los miembros del grupo de investigación, forman parte del Instituto Complutense de Sociología para el estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC), conformado por cuatro grupos de investigación (además de GRISE, incluye a GRESCO, EGECO, GISMAT y CIBERSOMOSAGUAS) de la UCM.