Publicaciones
Artículos:
Fernández-Mellizo, M. (2022). “¿Cómo ha evolucionado la desigualdad de oportunidades educativas en España?: controlando el sesgo de selección de los modelos de transiciones educativas”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 177: 21-42 (FI: 0,859; Q3).
Constante-Amores, A., Florenciano Martínez, E., Navarro Asencio, E. y Fernández-Mellizo, M. (2021). “Factores asociados al abandono universitario”. Educación XX1, 24(1): 17-44 (FI 2019: 2,26; Q1).
Fernández-Mellizo, M. y Constante-Amores, A. (2020). “Determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de nuevo acceso a la Universidad Complutense de Madrid”. Revista de Educación, 387: 213-231 (FI: 0,31; Q4).
Fernández-Mellizo, M. (2020). “¿Es posible el consenso educativo? La opinión pública sobre política educativa en España”. Panorama Social, 30: 107-124.
Manzano, D. y Fernández-Mellizo, M. (2019). “Origen social, uso del tiempo y de las tecnologías de la información”. Revista Internacional de Sociología (RIS), 77 (3): e136 (FI: 0,579; Q4).
Fernández-Mellizo, M. y Manzano, D. (2018). “Análisis de las diferencias en la competencia digital de los estudiantes españoles”. Papers. Revista de Sociología, 103 (2): 175-198 (FI: 0,11; Q4).
Martínez García, J.S. y Fernández-Mellizo, M. (2017). “Objectives Europe 2020 for Spain: Education”. Ramos, J. y del Campo, E. (eds.), Austerity and the Implementation of the Europe-2020 Strategy in Spain. Re-shaping the European Productive and Social Model: a Reflection from the South. Brussels: Peter Lang, pp. 227-254 (SPI: 25,027).
Fernández-Mellizo, M. y Martínez-García, J.S. (2016). “Inequality of educational opportunities: School failure trends in Spain (1977–2012)”. International Studies in Sociology of Education, 26 (3): 267-287 (FI: 0,38; Q2; citas de GA: 11).
Fernández Mellizo-Soto, M. (2015). “Continuidad o cambio en la desigualdad de oportunidades educativas: evidencia internacional y teorías”. Revista Española de Sociología (RES), 23:151-164 (Estado del Saber) (FI: 0,26; Q3; citas de GA: 12).
Fernández-Mellizo, M. y Romero, M. (2015). “Alfabetización científica. ¿Qué ha cambiado en la última década?”. Torres, C. (ed.), Percepción social de la ciencia y la tecnología 2014, Madrid: FECYT, pp. 71-98.
Libros:
Dulce Manzano et al. (próxima aparición). Educación en España. Madrid: Alianza Editorial.
Capítulos de libros:
Martínez García, J.S. & Fernández-Mellizo, M. (2017). “Objectives Europe 2020 for Spain: Education”. Ramos, J. & del Campo, E. (eds.), Austerity and the Implementation of the Europe-2020 Strategy in Spain. Re-shaping the European Productive and Social Model: a Reflection from the South. Brussels: Peter Lang, pp. 227-254.
Fernández-Mellizo, M. y Romero, M. (2015). “Alfabetización científica. ¿Qué ha cambiado en la última década?”. Torres, C. (ed.), Percepción social de la ciencia y la tecnología 2014, Madrid: FECYT, pp. 71-98.
Fernández-Mellizo, M. y Martínez García, J. S. (2015). “Sistema de enseñanza. La evolución de la escolarización y los títulos”. Torres, C. (ed.) Situación social. España 2015. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), pp.507-512.