Rafael Feito Alonso es catedrático de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Estructura Social Contemporánea y de Sociología de la Educación. Tiene reconocidos cinco sexenios de investigación. Es autor de Nacidos para perder. Un análisis sociológico del rechazo y del abandono escolares (Madrid, CIDE. 1990), Estructura social contemporánea. Las clases sociales en los países industrializados (Madrid, Siglo XXI, 1995), Clases sociales y comportamiento político en España (Madrid, Entinema, 1998), Los retos de la educación obligatoria (Barcelona, Ariel, 2000), Una educación de calidad para todos. Reforma y contrarreforma educativas en la España actual (Madrid, Siglo XXI, 2002), Otra escuela es posible (Madrid, Siglo XXI, 2006), Construyendo escuelas democráticas (compilador junto con J.I. López, Hipatia, Barcelona, 2008), Los retos de la participación escolar (Madrid, Morata, 2011), ¿Qué hace una escuela como tú en un siglo como este? (Madrid, La Catarata) y de numerosos artículos en revistas especializadas y generalistas.
Rafael Feito Alonso
Líneas de investigación GRISE
Proyectos de investigación
2017-2020. La construcción de las oportunidades educativas post-16. Un análisis de las transiciones a la educación secundaria postobligatoria en contextos urbanos (EDUPOST16). IP: Aina Tarabini y Xavier Bonal (UAB).
2012-2016. Reciclarse como respuesta al desempleo: la ESO para adultos y la formación profesional de grado medio en una época de cambios estructurales. IP: Rafael Feito (UCM).
2008-2009. Escuelas democráticas. Investigación Santander-Complutense. IP: Rafael Feito (UCM).
Publicaciones
Feito, R.; Rujas, J.; Sánchez, A. (2021). Jornadas de puertas abiertas: la presentación de los centros educativos en sociedad. education policy analysis archives, 29(86). https://doi.org/10.14507/epaa.29.6117
Feito, R. (2021). El debate sobre la jornada escolar en España. Reflexiones y datos tras más de tres décadas de un debate inconcluso. International Journal of Sociology of Education (RISE), 10(3), 271-293. http://doi.org/10.17583/rise.7775
Feito, R. (2020): ¿Qué hace una escuela como tú en un siglo como este? Madrid, La Catarata.
Feito, R. (2020). La difícil coordinación en la enseñanza de la Sociología. Revista Española de Sociología, 29 (2), 397-405. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.23
Feito, R. (2020): Los deberes escolares. Un análisis sistematizado con especial referencia al caso español. Contextos, 25. https://doi.org/10.18172/con.3957
Feito, R. (2020): Este es el fin de la escuela tal y como la conocemos. Unas reflexiones en tiempo de confinamiento. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 13 (2) Especial COVID-19, 156-163. http://dx.doi.org/10.7203/RASE.13.2.17130
Feito, R. (2017): ¿Qué dice la investigación social sobre las pruebas educativas externas? Revista Internacional de Sociología 75 (1): e053. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2017.75.1.15.89
Feito, R. (2015): La ESO de adultos. Trayectorias de abandono escolar temprano entre estudiantes con experiencia laboral. Profesorado. Revista de currículum y de formación del profesorado. 19(2). http://www.ugr.es/~recfpro/rev192COL7.pdf
Feito, R. (2014): Treinta años de Consejos Escolares. La participación de los padres y de las madres en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. Profesorado. Revista de currículum y de formación del profesorado. 18(2) (mayo-agosto 2014). http://www.ugr.es/~recfpro/rev182ART3.pdf
Feito, R. (2011). Los retos de la participación escolar. Elección, control y gestión de los centros educativos. Madrid, Morata.